Renault Twizy Z.E. en Mexico
primer vehículo totalmente eléctrico
Renault Twizy Z.E |
Desarrollado por la división “RENAULT Sport”, cuenta con una transmisión automática directa, frenos de disco en las cuatro ruedas y barras estabilizadoras tanto en la parte frontal como trasera, adaptándose a los diferentes estilos de manejo de los clientes.
Son la primer y única marca a nivel mundial en ofrecer un vehículo de estas características, y que además es un biplaza, que permite una nueva experiencia de movilidad.
La llave se ingresa al lado derecho del tablero, se rota y se modifica la transmisión mediante tres botones: “D” (drive), “R” (reversa) y “N” (posición neutral). Al accionar el acelerador la potencia se siente cual si se manejara un carrito de golf, pero si se continúa ejerciendo presión, los 80 km/h prometidos como velocidad tope aparecerán en el tablero gracias al empuje de sus 17 caballos de potencia y poco más de 50 Nm de torque. La carga dura 80 km de recorrido de acuerdo a ciertos hábitos de conducción, por lo que si el vehículo se emplea para recorridos citadinos, idea general, no tendrá mayor problema. El tiempo de carga es de tres horas y media al utilizar corriente de 220 voltios, y en relación al gasto de electricidad, se estima un ahorro de hasta 80% por el mismo número de kilómetros recorridos vs. un vehículo a gasolina.
Son la primer y única marca a nivel mundial en ofrecer un vehículo de estas características, y que además es un biplaza, que permite una nueva experiencia de movilidad.
La llave se ingresa al lado derecho del tablero, se rota y se modifica la transmisión mediante tres botones: “D” (drive), “R” (reversa) y “N” (posición neutral). Al accionar el acelerador la potencia se siente cual si se manejara un carrito de golf, pero si se continúa ejerciendo presión, los 80 km/h prometidos como velocidad tope aparecerán en el tablero gracias al empuje de sus 17 caballos de potencia y poco más de 50 Nm de torque. La carga dura 80 km de recorrido de acuerdo a ciertos hábitos de conducción, por lo que si el vehículo se emplea para recorridos citadinos, idea general, no tendrá mayor problema. El tiempo de carga es de tres horas y media al utilizar corriente de 220 voltios, y en relación al gasto de electricidad, se estima un ahorro de hasta 80% por el mismo número de kilómetros recorridos vs. un vehículo a gasolina.
fuentes:publimetroMx
Comentarios
Publicar un comentario